Saltar al contenido

Cómo planchar camisetas fácilmente

Salir de tu casa con una camiseta limpia y recién planchada, sin duda es lo ideal para afrontar un nuevo día.

Plancha planchando una camiseta

Aprende con nosotros cómo planchar tus camisetas fácilmente, dejándolas completamente lisas, y sobre todo sin dañar su tela en el intento.

Echa un vistazo a este vídeo para ayudarte a entender el proceso

¿Quieres aprender a planchar una camiseta?

Las personas por lo general creen que planchar camisetas es algo sencillo, y por ello se confían y terminan arruinando sus prendas favoritas. Es que muchos no tienen en cuenta ciertos factores importantes a la hora de realizar dicha actividad.

Pero, ¡no te preocupes! Aquí te explicaremos paso a paso cómo planchar una camiseta, de manera que con la práctica puedas hacerlo de forma rápida y sencilla.

1° Paso: ¿Cuál es el tejido de la camiseta?

Lo primero a verificar es el tejido de la camiseta, ya que, dependiendo de este factor, sabrás de qué forma debes planchar la prenda.

Para ello, tendremos que revisar la etiqueta de la prenda, en donde encontraremos información importante acerca de la tela a la hora de plancharla.

Etiquetas con símbolos

Algunos tejidos solo pueden ser planchados con planchas verticales a vapor, y otros con planchas convencionales, así como hay telas que no se pueden planchar: esto lo sabrás si en la etiqueta aparece el símbolo de plancha tachado.

2° Paso: Ajusta la temperatura de tu plancha

Al igual que el tipo de tela, la temperatura ideal para planchar una camiseta la encontrarás en la etiqueta de la misma.

¿Cómo saber cuál es la temperatura adecuada? Puedes saberlo dependiendo de la tela, pero con el símbolo en la etiqueta te dará mayor seguridad, para orientarte en la plancha puedes colocar el regulador de la siguiente manera:

  • Un punto: ajusta la temperatura entre 70 y 120 °C, principalmente recomendado para telas sintéticas, como elastano, polipropileno, poliamida o acetato.
  • Dos puntos: ajusta la temperatura entre 100 y 160 °C, principalmente recomendado para telas de cuero, seda, lana o poliéster.
  • Tres puntos: ajusta la temperatura entre 140 y 210 °C, principalmente recomendado para telas duras y resistentes, como el lino y el algodón.
Controles de temperatura de una plancha

Una buena forma de saber si la temperatura de tu plancha es la adecuada, es planchando los bordes de la camiseta con la punta de la plancha. De esa forma, sabrás si el planchado produce daños en la tela antes de empezar con el resto.

En el caso de que no puedas leer la etiqueta y no estés segura de cuál es el tipo de tela de la camiseta, siempre opta por utilizar la temperatura más baja.

3° Paso: Humedece ligeramente la camiseta

Es más fácil planchar una camiseta húmeda que una seca, por lo que tener un pulverizador con agua cerca te será de gran ayuda. Esto es necesario si tu plancha no cuenta con la función de vaporizar la tela; en todo caso, humedece ligeramente la camiseta.

Mojar camiseta pon agua
Mojando las camisetas con agua, mediante pulverizador, mejoramos su planchado.

Sin embargo, si la tela de tu camiseta es de seda, lo mejor es que no la humedezcas, ya que esta es sensible a los cambios de temperatura.

4° Paso: ¡A planchar!

Lo primero que debes hacer es preparar tu plancha y mesa de planchar; olvídate de utilizar la cama o planchar sobre una toalla. La firmeza y material especial de las mesas de planchar, son importantes para conseguir un buen planchado.

Después de que tengas tu mesa lista, lo siguiente será comprobar que la superficie de tu plancha esté limpia, de lo contrario, podrías manchar y dañar tu camiseta. Recuerda, limpia la base con un paño húmedo antes de ponerla a calentar.

Así mismo, asegúrate que tenga la cantidad de agua suficiente, y dependiendo del tipo de tela, opta por utilizar agua destilada o especial para planchar.

No olvides que el agua con mucha cal, puede obstruir la salida de vapor en la plancha, además de dañar el tejido de tu camiseta.

Lo siguiente será poner la camiseta sobre la mesa de planchar: hazlo de manera extendida, pero no la estires demasiado.

Planchar una camiseta

Trata de alisar lo más que puedas las arrugas, de esa forma evitarás planchar sobre los pliegues que se forman en ellas.

Sigue estos pasos:

  • Empieza pasando la plancha sobre la parte central de la camiseta, yendo del centro a las costuras. Procura evitar cualquier estampado porque podrías dañarlo con el calor.
  • Plancha las mangas yendo desde los hombros hasta la costura, y en el caso de ser manga larga, repasa con la punta de la plancha los puños.
  • Repite el procedimiento anterior, pero esta vez por el reverso de la camiseta, teniendo especial cuidado en la parte donde este el estampado (de haberlo).
  • Una vez hayas terminado de planchar, extiende la camiseta de forma que se enfríe y te asegures de que todas las arrugas desaparecieron.
  • Evita realizar movimientos circulares y trata de no mover la plancha mientras este en contacto con la camiseta, de esa manera evitará rasgar la tela de alguna forma.
  • Te recomendamos doblar la camiseta si no la utilizarás después de plancharla, para que de esa forma se mantenga el planchado. Y en caso de que la vayas a utilizar, ponla en un gancho para que se mantenga alisada.

¿Cómo doblar una camiseta recién planchada?

  1. Ponla sobre la tabla de planchar o sobre una superficie extensa, de manera que el cuello de la camiseta quede a tu derecha y la costura inferior a tu izquierda.
  2. Traza una línea imaginaria que vaya desde la parte baja de una manga a la otra.
  3. Seguidamente, traza otra línea imaginaria que vaya desde el borde del cuello en el hombro hasta la parte inferior de la camiseta.
  4. Pellizcarás levemente donde las líneas imaginarias se intercepten con la mano izquierda al igual que pellizcarás en el inicio de la línea del cuello con la mano derecha.
  5. Sin mover la mano izquierda, lleva la mano derecha al final de la camiseta, pasando por encima de la misma, donde también cogerás la tela de la parte inferior.
  6. Descruza las manos mientras las levantas levemente, de modo que te quede un doble hecho, recordando no soltar en ningún momento la camiseta.
  7. Termina de doblar la camiseta bajándola sobre la manga que quedo suelta.

Realizando esta técnica ideal, podrás guardar tus camisetas recién planchadas, manteniendo el alisado de forma eficiente y evitando tener que plancharla de nuevo.

Planchar bien una camiseta, así como doblarla correctamente, te asegurará que la tela te dure por mucho más tiempo como si estuviera nueva.

¡Esperamos que hayas aprendido todo sobre cómo planchar camisetas fácilmente y a doblarlas correctamente!

Para un planchado experto sigue los siguientes tips

Summary
Cómo planchar una camiseta
Article Name
Cómo planchar una camiseta
Description
Sigue estos sencillos pasos y plancha tus camisetas, para que queden perfectas. Además también te enseñamos a doblarlas.