Saltar al contenido

¿Cómo planchar pantalones con raya?

Planchar pantalones con raya puede ser un poco difícil y más aún cuando no nos agrada realizar este tipo de tareas. Sin embargo, con un poco de paciencia y la guía adecuada, conseguirás que tus prendas tengan un acabado como recién salido de una tintorería. 

Este video te ayudará a entender mejor el proceso de planchado

Para ayudarte con este procedimiento, te dejamos un paso a paso muy sencillo, que te guiará en el planchado de pantalones con raya.

Descubre los trucos para planchar un pantalón con raya

Para lograr unos excelentes resultados en el planchado de un pantalón con raya, existen algunos factores clave que debes considerar. 

En primer lugar, se recomienda preparar el espacio, tabla o centro de mesa. También se recomienda una plancha a vapor, con calor ajustable para estilizar mejor las arrugas. Por otro lado, se debe considerar el material de la prenda a planchar, ya que cada uno requiere un grado de calor diferente y en algunos casos, el uso de un paño sobre la tela, para no dañarla.

Prepara tu plancha

El primer paso antes de planchar cualquier tipo de prenda (no solo pantalones), es la preparación de la plancha. Para esto, se recomienda el uso de una plancha a vapor, que pueda eliminar las arrugas con mayor facilidad.

También es importante revisar que la placa de la plancha esté limpia y sin manchas por quemaduras en otras prendas. En caso de que tenga alguna marca, para eliminarla deberás calentar la plancha y pasarla por un paño varias veces, hasta eliminar la suciedad.

Posteriormente, se aconseja llenar el tanque de la plancha con agua. Se debe evitar sobrepasar el máximo de llenado, para que el agua no se derrame sobre la prenda, mientras se realiza el proceso de planchado.

Lo siguiente que deberás hacer, es seleccionar el nivel de calor, dependiendo de la tela del pantalón. En el caso de los vaqueros, se deberá utilizar la temperatura máxima. Por otro lado, las prendas de lino o algodón no deben exceder los 210°grados, mientras que en textiles como la seda y la lana no se aconseja superar los 160°.

Plancha la cintura

Planchar la cintura del pantalón es uno de los primeros pasos que se deben realizar. Sin embargo, antes de proceder a ello, es recomendable alisar los bolsillos delanteros y traseros de forma individual por el lado interior. Para realizar esto, debes sacar cada bolsillo, eliminar todas sus arrugas y meterlos nuevamente con cuidado en el pantalón.Este proceso se realiza para que, al planchar el pantalón por el lado exterior, este no tome la forma arrugada de los bolsillos.Luego, procedemos a planchar la cintura del pantalón. Para ello, se recomienda estirar la tela, cuidando de que no se creen pliegues, cuando se pase la plancha en esa área. En este caso, se iniciará con la parte interior trasera de la cintura del pantalón.

Plancha la parte superior

Para planchar la parte superior del pantalón, deberás ubicar solo esta área sobre la tabla. Luego, deberás pasar la plancha ejerciendo una presión leve y lenta. Presta atención en la parte de los bolsillos, los cuáles deben estar bien estirados en su interior, para evitar marcas no deseadas en la superficie.En caso de que encuentres algunas arrugas en la zona de la cintura, puedes realizar otra pasada para mejorar el resultado.

Si el pantalón posee algunos accesorios y detalles en metal, evita pasar por encima de estos.

En caso de comenzar por el lado frontal, recuerda realizar el mismo procedimiento por el lado posterior del pantalón.

Ahora plancha las perneras

Para planchar las perneras del pantalón, deberás extender cada una de forma individual sobre la tabla de planchar. Las costuras deberán quedar a cada lado, para así realizar el planchado por todo el centro de la prenda.

Si inicias por la parte del frente del pantalón, deberás darle la vuelta y planchar el otro lado. Asimismo, tendrás que realizar la misma operación, con la otra pernera.

Cómo sacar la raya del pantalón

Para sacar la raya del pantalón y que te quede bien marcado y centrado, debes seguir estos consejos:

Para lograr una raya con mayor duración, se aconseja utilizar una mezcla de agua y vinagre a partes iguales. Esta no debe ser utilizada directamente sobre la ropa, sino que se aplicará sobre un paño.

Acomodar el pantalón

Lo primero que deberás hacer, será doblar el pantalón colocando la entrepierna de cada pernera junta, cara con cara extendida sobre la tabla.

Procura que la costura interior de cada una de las perneras, quede alineada con la otra. Además, el pantalón deberá quedar extendido sobre la tabla, de forma que quede con la parte lateral del bolsillo hacia arriba.

Preparación de la mezcla de agua y vinagre

Prepara una mezcla a partes iguales de agua y vinagre, en un envase con rociador. Busca también de un paño y humedécelo con el agua de vinagre.

Planchar la raya del pantalón

Para iniciar el proceso, dobla hacia arriba la pernera superior, dejando descubierta la parte interior de la de abajo.

Comienza planchando desde la parte superior del pantalón, a la altura de la parte inferior de los bolsillos laterales.

Allí, en el borde de cada lado, deberás ubicar el paño humedecido.

Luego, pasa la plancha sobre el paño con movimientos circulares hasta que se seque.

Al finalizar esta parte, deberás volver a humedecer el pañuelo y ubicarla más abajo, realizando el planchado de la misma forma.

Se recomienda planchar un borde del pantalón y luego el otro.

Al terminar de pasar la plancha de ese lado, deberá bajar la pernera que se dobló hacia arriba y realizar el mismo procedimiento con ella.

Una vez terminada esta parte, deberá voltear el pantalón y realizar el mismo proceso del otro lado.

Es importante acotar que, este planchado, también se puede realizar sin la mezcla de agua con vinagre y el paño. Sin embargo, esto se aconseja para dar mayor durabilidad a la raya.

Para planchar con éxito otras prendas sigue estas sencillas técnicas

Summary
Cómo planchar pantalones con raya
Article Name
Cómo planchar pantalones con raya
Description
Aprende a planchar los pantalones con raya y sacarles la raya de forma más duradera.