El lavado de las sábanas es una práctica que se realiza de forma habitual, junto con la limpieza de la casa. Si bien el lavado en sí, no tiene mayor dificultad, aprender a planchar una sábana bajera tiene su técnica. Así que vamos a averiguar algunas claves para hacerlo de la mejor manera.
Este video te facilitará el proceso para que puedas comprender mejor la técnica de planchado
Cómo planchar sábanas ajustables, rápido y fácil
Las sábanas con elásticos, a diferencia de las sábanas normales, tienen esquinas molestas que son difíciles de manejar. Sin embargo, no te preocupes, ya que planchar las sábanas bajeras rápidamente, es muy fácil, aquí tienes algunas técnicas para hacerlo en muy poco tiempo.

1° paso: Cómo debes tender tus sábanas
En primer lugar, una vez retiradas las sábanas de la lavadora, será importante eliminar las posibles arrugas, agitándolas antes de colgarlas.
Colóca cada sábana, bien estirada sobre el tendedero, sin utilizar las pinzas, para evitar que queden marcas.
Recuerda que, hay que secarlas en el tendedero manteniéndolas estiradas, lo máximo posible, para así eliminar el exceso de arrugas antes de pasar a la fase de planchado.

2°Paso: Coloca la tabla de planchar a una altura cómoda
Elegir la tabla de planchar óptima, es una tarea aparentemente fácil. Pero, aquí debes guiarte por algunos factores como una estructura estable, materiales resistentes a altas temperaturas o un recubrimiento superior especial. ¡Vale la pena recordar que el tamaño también importa!
Las mejores tablas de planchar se caracterizan no solo por el ajuste de altura de varias etapas a gran escala, sino también por los diferentes tamaños dentro de un modelo.Gracias a esto, las personas que se preocupan por soluciones de diseño específicas y tecnologías innovadoras, no tienen que renunciar a la tabla de sus sueños solo por su altura.Las personas más pequeñas deben prestar especial atención a tablas de planchar talla S y M.
Las personas de mayor altura, deben adquirir tablas para planchar, de tallas L en adelante.
3°Paso: Regula la temperatura de la plancha
La temperatura de planchado seleccionada correctamente ayuda a alisar las arrugas. Por lo tanto, si la escoges según el tipo de material, esto ayudará a ahorrar tiempo y protegerá la tela de daños.Por lo tanto, después de definir el material de la prenda, la plancha debe estar a la temperatura adecuada para que el tejido no se pegue a la suela y pueda dañarse.

Lino: la temperatura óptima de planchado es de 180 a 220°C.
Debido a que el lino es un tejido exigente, se puede planchar cuando aún está ligeramente húmedo.
Algodón: planchado recomendado de 150-180°C.
Seda: es un tejido delicado, por lo que el planchado recomendado es de 90-120°C.
Además, las telas de seda siempre se planchan del lado revés.
Lana: la temperatura óptima de planchado es de 180-220°C.
Nailon: la temperatura máxima de planchado es de 120°CViscosa, tafetán, satinada: planchar del revés, a una temperatura media, de unos 120°C.
4°Paso: Cómo colocar la sábana en la tabla de planchar
En este paso, debes doblar la sábana a lo largo y tres veces su ancho; luego, colócala sobre la tabla con el dobladillo paralelo al borde de la tabla.
En caso de que la sábana tenga esquinas con gomas elásticas, dobla la sábana por la mitad a lo largo y luego ancla las esquinas superiores a la punta de la tabla. Posteriormente, tira de la tela al pasar sobre ella para plancharla mejor.

5° Paso: Comienza el planchado
¿Cómo doblar y planchar sábanas bajeras? Para planchar en menos tiempo, debes usar vapor. La plancha tardará un poco en calentarse, pero el resultado será más rápido y eficaz.
Ahora, pon la sábana sobre la tabla de planchar y luego plancha la tela con movimientos amplios y firmes de un lado y luego del otro. plánchala por toda la parte central.
Al final de esta fase, pasa la plancha en la primera banda entre esquina y esquina. Luego sujeta la esquina de la bajera, en la punta de la tabla de planchar, ahora aprieta ligeramente la plancha y alisa rociando vapor.
A continuación, dobla la esquina y plancha la otra mitad.
Haz lo mismo con las tres esquinas restantes, siguiendo siempre el mismo procedimiento.
Una vez planchadas todas las esquinas, dobla la sábana por la mitad metiendo una esquina dentro de la otra. Procede así con ambos pares.
Pasa la plancha solo por un lado del largo, teniendo cuidado de aplanarlo muy bien con las manos. El calor penetrará fácilmente de lado a lado, reduciendo así el trabajo a la mitad.
Finalmente, para guardarla, dobla la sábana a lo largo, más de una vez, teniendo cuidado de doblar el borde con las esquinas del revés.
Para un resultado verdaderamente perfecto, no esperes a que se seque por completo, sino que plancha la sábana aún húmeda: el resultado te sorprenderá.
La importancia de comprar sábanas de calidad
A la hora de elegir la ropa de cama adecuada, podemos encontrar diferentes tipos de telas para sábanas, con diversas texturas y diferentes grados de suavidad, que dependiendo de su composición nos aportan una mayor calidez o frescura.
Las sábanas de buena calidad, no causan problemas durante el lavado y el planchado, es más, muchos juegos de cama no requieren planchado.
Las mejores telas para la ropa de cama, están hechas de materiales básicos, totalmente naturales como el algodón, la lana, el lino y la seda.

Las diferentes sábanas para cada época del año
Cuando decidas comprar tu ropa de cama, es conveniente que sepas, que tejido es más aconsejable, según las estaciones del año:
Temporada primavera y verano: seda, lino y raso.
Temporada otoño e invierno: batista, franela y lana.
Todo el año: bambú y algodón.
Los juegos de cama que se compran con mayor frecuencia, son los que están hechos de fibras de algodón. Estos tejidos, además de ser atrayentes al cuerpo, suaves y agradables al tacto, también son ligeros.
Adicionalmente, eliminan la humedad y aseguran una circulación de aire adecuada, gracias a la cual la piel puede respirar, lo que reduce significativamente la sudoración.